Esta es una de las preguntas más importantes a la hora de decidir en dónde alojar los Sistemas Erp. Ya sea que su empresa disponga de servidores o esté buscando el mejor lugar para alojar sus sistemas, necesita conocimiento de los servicios cloud que ofrece el mercado y de las implicaciones que una u otra modalidad tienen. Al hablar de plataformas, nos referimos al conjunto de Hardware y de software necesarios para que los sistemas Erp funcionen de acuerdo a las necesidades y realidades de cada empresa.
Por una parte, el software se encarga de los procesos y tareas operativas de la empresa y por la otra parte, el hardware y las comunicaciones se encargan de hacer posible que el software funcione. De qué sirve un sistema si el servidor donde se encuentra tiene fallas, o igual sucede si los enlaces a internet son lentos y, por ejemplo, en horas de alto tráfico no permiten trabajar de manera fluida, generando reclamos y tareas de trabajo rutinarias acumuladas.
La decisión de una plataforma adecuada para el Erp, es relativa a diferentes factores. Por otra parte, empresas como Amazon, Google y Microsoft han creado plataformas Cloud de gran tamaño que incluyen múltiples opciones en cuanto a características de software y de hardware que van de la mano de servicios especializados de empresas implementadoras y que vienen a complementar en cierta medida los requerimientos para un Erp. Pero Estos sistemas requieren conocimiento, experiencia y manejo porque su desempeño es variable y depende de cada empresa, de cada negocio, de cada usuario e incluso de la manera como se hacen los procesos.
Vale la pena en este artículo analizar las características de una plataforma privada, que debería considerar a la hora de evaluar donde alojar sus sistemas Erp:
- Soporte y tiempos de atención: Se trata de recibir atención rápida y oportuna cuando se presenten fallas o cuando los sistemas no estén funcionando a la velocidad prevista. Tener la facilidad de un llamado, un WhatsApp o un correo electrónico es un aspecto que marca la diferencia a la hora de enfrentar una situación que requiera apoyo de la contraparte.
- Flexibilidad: Esto es la capacidad que tiene la plataforma para ampliarse según requerimientos, como por ejemplo mayor cantidad de usuarios, mayor cantidad de transacciones, mayor volumen de bases de datos, etc. Esta flexibilidad también hace referencia también a la capacidad de interconexión, por ejemplo, para conectar el Erp con un E-commerce, portales de comercio electrónico o sistemas de reportaría que extraigan datos para análisis.
- Respaldo y resguardo de datos: Es la capacidad de disponer de respaldos de la información para volver a un punto en el tiempo, ya sea para recuperar información perdida o para realizar pruebas o validaciones de procesos.
- Administración: Todo servidor requiere de actualizaciones de sistema operativo, control de eventos, administración de espacio en disco, mantenimiento de archivos, mantenimiento de usuarios, instalación de actualizaciones de Erp y muchas otras tareas que en su conjunto permiten asegurar el buen funcionamiento de los sistemas. Del buen desarrollo de estas tareas dependerá en gran medida el correcto funcionamiento de todos los sistemas instalados.
En resumen, los servicios de plataforma privada para sus sistemas Erp van más allá de servidores y de software y por ello es recomendable tomarse el tiempo para evaluar con rigor la manera como su empresa abordará las tareas complementarias de la mano de un partner tecnológico que facilite los procesos de implementación y de funcionamiento en el día a día, asegurando la continuidad operativa ajustada a las necesidades propias de su negocio, porque no necesariamente los cloud de mercado cumplen con ese cometido.
Somos El Mejor Partner Tecnológico Para Su Empresa
0 comentarios